Isa era la pareja de mi amigo Sergio Dima, con quien hicimos el programa de radio “Zona Liberada”. Además de haber elegido la música y ayudar en la artística, preparaba las sopas más espectaculares que probé en la vida; decíamos que hasta Mafalda se hubiera relamido de lo sabrosas que eran. Isa era fotógrafa. Sus … Sigue leyendo
Homenaje a mi amigo y colega Sergio Dima (1971-2016) con quien hicimos “Zona Liberada”, un programa de radio en FMBoedo.com.ar sobre Derechos Humanos y violencia institucional. Sigue leyendo
Al igual que el 11-S, los atentados en París están reconfigurando el escenario político internacional. La inercia de la propaganda y la contrainformación contribuyen. (Diario Tiempo Argentino, columna de opinión) Sigue leyendo
Conferencia completa de Ewen Macaskill, David Blishen, Santiago O’Donnell, Natalia Zuazo y Esteban Magnani en el encuentro organizado por HacksHackers Buenos Aires sobre las implicancias políticas, económicas, sociales y culturales de la Cibervigilancia, el BigData y los Derechos Humanos. Sigue leyendo
¿Qué implica narrar una historia cuando se trata de la descripción masiva de características, gustos, opiniones, diálogos, infinidad de datos geolocalizados de los habitantes de un territorio específico del planeta, o de todo el orbe? ¿O estamos ante una tecnología capaz de moldear sociedades? Este artículo que publicó la revista Caras y Caretas en una versión resumida, empezó con la hipótesis de si el BigData puede ser un instrumento para el periodismo de datos, o mejor dicho, para el ejercicio de la acción ciudadana en la “era de la globalización”. Pero concluye en que esta tecnología puede llevar a nuevas y sutiles formas de violar los derechos humanos. Sigue leyendo
¿Puede un tribunal mentir al dictar una sentencia? No debería ocurrir ya que en un juicio están presentes todas las partes interesadas: la querella que demanda en favor de la víctima, la defensa de los imputados y la fiscalía en representación del Estado. Este principio del derecho sufrió un temblor de escalas insospechadas con el … Sigue leyendo
Te cuento el proyecto del Programa Nacional de Lucha Contra la Impunidad para crear un mapa con los servicios gratuitos de patrocinio jurídico y asistencia psicológica para las víctimas de violaciones a sus derechos humanos. Sigue leyendo
Storify es más que una herramienta periodística. Es tal vez una de las formas más novedosas para narrar articulando contenidos de internet como estados en redes sociales (twitter y facebook), videos, audios, fotos, también noticias y cualquier página web. En este caso, el juicio Marita Verón tiene la ventaja de tener a periodistas, abogados y público enviando información en directo desde la sala de audiencias de los tribunales de Tucumán, permitiendo un nuevo tipo de registro documental. Sigue leyendo
A diez años del estallido de diciembre 2001 la causa judicial por la brutal represión sigue a la deriva. Tanto sus autores materiales como los políticos gozan de impunidad. En el camino, muchos han realizado aportes significativos por la verdad y la justicia. En el siguiente artículo se analiza -desde una perspectiva de las organizaciones complejas- una de las tantas respuestas institucionales que se articularon como respuestas a la crisis: la Comisión por la Verdad del 20 de diciembre en la Legislatura porteña. Sigue leyendo
Los encuentros de Hacks/HackerBA vienen siendo muy estimulantes. Mientras escuchaba a Mariano Blejman y Guillermo Movia en la FLISOL 2011 hablando sobre la exploración del periodismo de datos -a pocos días de las iniciáticas Primarias 2011– a mi mente venían experiencias como Gastopublicobahiense.org generando una fuente de información extraordinaria sobre la actividad del Estado a … Sigue leyendo
Columna de opinión publicada en el suplemento Las/12 del 15 de julio de 2011 en la sección “pasos perdidos” bajo el título “Prostitución = esclavitud” Sigue leyendo
Artículo inédito que escribí a pedido de la Revista Encrucijadas, en enero de 2007, para movilizar mayores investigaciones de la Universad de Buenos Aires sobre la Trata. Sigue leyendo
Lectores